En el caso de la primera ley de Newton establece que: Cierto objeto permanecerá en reposo o con un movimiento estable rectilíneo, al menos sea el caso de que sobre él, actúe alguna fuerza externa.
De tal manera que los objetos persistirán en su estado de movimiento cuando no actúen fuerzas externas sobre el mismo objeto que logre cambiar su movimiento.
De hecho, cualquier tipo de cambio en el movimiento, crea una aceleración y de esta manera, se aplica la Segunda ley de Newton.
De tal manera que, la primera ley de Newton resulta ser un caso especial de la segunda ley, en donde la fuerza externa es igual a cero.
Fuerza Centrípeta
Cualquier tipo de movimiento sobre un camino cóncavo, representa un movimiento acelerado, y por lo tanto solicita una fuerza que será dirigida hacia el centro de la curvatura del camino.
De manera que, esta fuerza es llamada: Fuerza centrípeta, o «buscando el centro».
De manera que el balanceo de una masa en una cuerda demanda tensión en cierta cuerda, y si esta cuerda se rasga, la masa recorrerá un camino tangencial en línea recta.
La aceleración centrípeta se puede salir para el caso de movimiento circular. Puesto que el camino curvado en cualquier punto, puede extenderse hasta formar un círculo.
Ley de la inercia, primera ley
La primera ley de Newton, contiene implicaciones sobre la simetría imprescindible del Universo, en la que la fase de movimiento en línea recta se debe considerar natural así como el estado de reposo.
De tal manera que si un objeto está en reposo, necesitará la influencia de otra fuerza neta para que su movimiento varíe.
Es decir, un cuerpo como tal no puede cambiar por sí solo el estado en el que se encuentra, necesita de otro objeto o fuerza para cambiar su estado inicial.