Isaac Newton estableció hace muchos años tres leyes sobre las cuales se rige la física, con las que le da respuesta a muchos fenómenos del universo. Uno de estos fenómenos es ¿cómo un cuerpo se puede mantener solo en movimiento? Newton para crear estos principios se baso en observaciones y experimentos.
Es importante mencionar que en dos de estas leyes Newton lo que hizo fue realizarle el seguimiento a las ya expuestas por Galileo.
Sin embargo sus estudios resultaron en ayudar la explicación del movimiento planetario y la base de la mecánica clásica. Hoy te enseñaremos algunas de las formulas aplicadas en estas tres leyes.
Primera ley de Newton
Esta ley estable que para que un cuerpo que está en reposo o en movimiento rectilíneo cambie su posición se necesita ejercer sobre este alguna fuerza. Así mismo se explica para ambos casos que la fuerza resultante aplicada sobre los cuerpos es nula. Para esta ley en particular se establece la formula de que la sumatoria de las fuerzas es igual a cero.
Segunda ley de Newton
Para esta segunda ley Newton propone calcular la cantidad de fuerza que es ejercida sobre un cuerpo para moverlo. El cambio de velocidad de un cuerpo ó la aceleración viene de la mano con la cantidad de fuerza neta que es aplicada sobre el cuerpo. Se presenta como constante en este caso la cantidad de materia del cuerpo ó masa.
La masa por su parte puede ser o no constante, cuando esta es constante la fuerza se define como el resultado de multiplicar la masa del cuerpo por su aceleración. En caso opuesto siendo la masa no constante no se puede calcular de la misma forma anterior.
Tercera ley de Newton
Por último en esta ley se establece que si un cuerpo aplica fuerza sobre otro cuerpo este aplica una fuerza de igual intensidad pero en sentido puesto al que la origino.
Por lo que para la representación numérica de esta ley se establece que la fuerza de “A” es igual a la fuerza de “B” siendo esta ultima negativa.
Estas formulas son muy sencillas y fácil de aplicar siempre y cuando se pueda identificar cuando se debe utilizar cada una dependiendo de la ley que se cumpla.