Las leyes de Newton como todos sabemos tienen gran aplicación en todo el universo ya que explican muchos de los movimientos que realizan los cuerpos. El movimiento de los cuerpos se ve afectado por la fuerza que ejerce la tierra sobre un cuerpo denominándose gravedad.
Así mismo la masa de un cuerpo se ve involucrada directamente con la aceleración que este puede tener. Es por esto que la química aunque no lo creamos guarda relación con las leyes de Newton.
Hoy te explicaremos un poco más sobre como están relacionadas las leyes de Newton con la química.
El peso
Es una medida que sirve para cuantificar la cantidad de fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.
El mejor ejemplo que podemos observar para esto es la báscula donde pesamos nuestro peso corporal. Cuando nos subimos encima de la báscula esta se comprime debido a la fuerza que ejerce nuestra masa junto la gravedad.
De este mismo modo la báscula devuelve la misma fuerza pero en sentido contrario empujándonos hacia arriba.
Esta fuerza igual a la que ejerce nuestro cuerpo sobre la báscula es la nos arroja el valor de nuestro peso.
La masa
Muchos tienden a confundir la masa con el peso lo que es totalmente erróneo ya que son dos propiedades que miden cosas diferentes.
La masa por su parte es una magnitud que cuantifica la cantidad de materia que posee un cuerpo.
Esta se mide mediante el kilogramo y se calcula dividiendo el peso de un cuerpo entre su gravedad.
Sistema no inercial
Los sistemas no inerciales son aquellos que se encuentran en movimiento acelerado y se decía que las leyes de Newton eran aplicables únicamente para los sistemas inerciales.
Esto generaba una limitación para su aplicación por lo que investigadores decidieron aplicarlos también a sistemas no inerciales.
La masa y el peso son conceptos que utilizamos comúnmente sin embargo hasta ahora puede que hayamos creído que eran lo mismo.
Espero que con este artículo hayas entendido en qué consiste cada uno y cómo funcionan.